Si se va a ser amigable con el ambiente en cuanto a la emisión de contaminantes, hay que ser eco responsable desde el principio. Bajo esta premisa está construido el BMW i3, el vehículo 100% eléctrico de la marca alemana.
Y es que el i3, que fue presentado al mundo en el CES de Las Vegas en enero de 2014, está construido con materiales reciclados, utiliza piel de animales muertos y además tiene un gran rendimiento en cuanto a kilómetros por carga eléctrica.
El vehículo de BMW es como un gran gadget, ya que está lleno de novedades tecnológicas y botones que, sin duda, te llevarán al futuro con este vehículo que, desde su forma y hasta en las puertas, no es nada parecido a lo que se ha visto hoy en día.
Mira la reseña que le hicimos al BMW i3, auto eléctrico que manejamos por las calles de la Ciudad de México.
| BMW i3 Mobility 2015 | |
|---|---|
| Batería | Iones de Litio con sistema inteligente del manejo de la energía | 
| Tiempo de carga | 3 – 6 horas al 80% utilizando el cargador BMW i Wallbox | 
| Autonomía | 160 km | 
| Motor eléctrico | 170 hp | 
| Velocidad máxima | 150 km/hr | 
| Aceleración | 0-100 km/h en 7.2 segundos | 
| Transmisión | Automática de 1 velocidad con palanca selectora electrónic | 
| Seguridad | Bolsas de aire frontales, laterales y de cabeza Control de crucero con frenado automático en pendientes. Espejo retrovisor interior y exteriores con ajuste anti-deslumbramiento y plegado eléctrico. Faros de halógeno con luces de día en tecnología LED.  |