El desabasto de semiconductores parece haber quedado atrás, al menos eso señaló AMD; sin embargo, todavía pueden existir problemas de inventarios así como de abastecimiento.

“Hablamos de procesadores, esto ya se normalizó. De hecho, en el mundo ya escuchamos de los grandes fabricantes de dispositivos que ya no se necesitan tantos. Esto nos indica que la demanda se está normalizando”

Luis Gerardo García, director general de AMD para México.

AMD podría anticipar la llegada de los nuevos Ryzen 7000 Raphael

El directivo explicó que en este momento las grandes compañías han reducido el volumen de pedidos a los fabricantes de los semiconductores, por lo que ahora las tareas se encaminan a surtir los inventarios a lo que se tenía previo a la pandemia.

Semiconductores en medio de la guerra.

En relación al conflicto armado entre Rusia y Ucrania así como un posible impacto en el sector de los semiconductores, el directivo de AMD sostuvo que por ahora no se prevén afectaciones a la industria, pero sí se verán impactados sectores como los hidrocarburos, energéticos, materias primas y semillas.

Por su parte, desde Qualcomm se dijo que aumentar la capacidad de chips es clave para salvar la crisis de semiconductores.

Sony no quiere más crisis de chips y hace alianza para construir una fábrica de semiconductores

A la industria le tomó por sorpresa el coronavirus, Taiwan Semiconductor Manufacturing Company, empresa que controla el 60 por ciento de la producción global de semiconductores, además del 90 por ciento del mercado de chips de última generación.

Por lo anterior, algunas compañías no solo comenzaron una carrera de fondo para la producción propia de semiconductores, sino que utilizaron diversos países del mundo como lugares estratégicos para asegurar el abasto del mismo.

Transformación digital.

Otro punto a destacar es que la transformación digital también ha tenido su implicación en el desequilibrio que se ha producido en el mercado entre oferta y demanda.

En lo único que coinciden todos los participantes de la industria, es que la solución consiste en crear más capacidad, y es que existen materiales que son necesarios, como el silicio, el neón o el paladio. Es por ello que se ha planteado la diversificación e incremento de la producción a mediano y largo plazo.

¿Quieres estar al día en el mundo de la tecnología?¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube y no te pierdas lo mejor en gaming, gadgets y cultura geek! Síguenos en redes sociales.