Activa las notificaciones para estar al tanto de lo más nuevo en tecnología.

Pixar y la radiología

Tomar imágenes del interior de una persona sin usar un bisturí no es fácil. Los radiólogos usan la tomografía computarizada (CT) para capturar finas rebanadas...

radiologia1

Tomar imágenes del interior de una persona sin usar un bisturí no es fácil. Los radiólogos usan la tomografía computarizada (CT) para capturar finas rebanadas de nuestro interior, pero después tienen que hacer alguna transformación para ver cómo estos rayos X en 2 dimensiones se juntan entre sí.  Es como imaginar una barra de pan viendo las rebanadas solamente.

Pero ya viene en camino ayuda, y de una fuente inesperada: Buzz Lightyear. El radiólogo Richard Breiman, de la Universidad de California, San Francisco, está introduciendo la tecnología de las gráficas en 3D con la ayuda de Pixar, el estudio detrás de Toy Story entre una serie de películas animadas destacadas.

Bautizado como “volume rendering“, puede ensamblar las rebanadas del CT en imágenes que pueden ser vistas desde cualquier ángulo. Breiman puede incluso manipular la imagen, al mejor estilo de los video juegos, rotarla, e incluso, animarla, digamos, volando en un viaje virtual a través del intestino.

radiologia2

Eventualmente, Breiman dijo,  escáners 3D podrán convertir a los cirujanos humanos en obsoletos: coloque las imágenes en robots y permitan que con precisión robótica, hagan el trabajo del doctor.

Fuente: Wired

Comentarios