Pegasus entró a la fama mundial tras infectar el teléfono del presidente de España, Pedro Sánchez, logrando conseguir los datos del mandatario español.

El programa enfocado en conseguir datos siendo un software espía, fue desarrollado por la compañía israelí NSO y ahora será llevado a investigación.

Las autoridades investigarán el software mediante la conformación de una comisión de investigación que iniciará a trabajar esta misma semana.

Pegasus y todo lo que puede significar

Pegasus provocó que la Unión Europea tuviera que investigar a fondo ese software espía que ha logrado llegar hasta el presidente de España.

La comisión de investigación tendrá un año para recabar todos los datos y testimonios que demuestren que se han violado leyes de la UE sobre vigilancia y espionaje.

Con esta herramienta puedes verificar si fuiste espiado por Pegasus

Las autoridades buscarán definir en profundidad el alcance del programa y tomar las medidas necesarias para intentar regular este tipo de software.

Pegasus generó que la Unión Europea reaccionara tras llegar a un alto mando de un país miembro, sin embargo ya sabían de los peligros que significaba.

El Supervisor Europeo de Protección de Datos recomendó en febrero que prohibiera el software, pero al ser solo un consejo lo dejaron pasar sin poner la suficiente atención.

La comisión de investigación tendrá que solucionar y encontrar respuestas de lo que puede significar este software que ha logrado infiltrarse a muchos dispositivos.

«Dado que las características técnicas específicas de los programas espía como Pegasus dificultan enormemente el control de su uso, tenemos que replantearnos todo el sistema de salvaguardias establecidas para proteger nuestros derechos fundamentales y libertades que están en peligro con estos instrumentos».

La Unión Europea deberá encontrar respuestas a este problema, en lo que puede ser el inicio de un sinfín de información que se ha logrado filtrar por años.