China organizó un plan nacionalista cuyo objetivo es sustituir software extranjero por nacional, tanto en dependencias de gobierno así como a las empresas que estén respaldadas por él.

China tiene un plazo de dos años para este cambio.

Se trata de uno de los esfuerzos más agresivos del gigante asiático para erradicar la tecnología extranjera; asimismo, ha trascendido deberá comenzar este proceso de cambio.

Los ordenadores deberán de ser de marcas provenientes de China y funcionar con software operativo desarrollado en el país.

China devuelve el golpe.

La decisión de China podría llevar a reemplazar hasta 50 millones de ordenadores solamente a nivel gobierno, esto más los que se cambien dentro de las empresas respaldadas por el gobierno.

Según informaciones filtradas a Bloomberg, esto suena como a una revancha a las prohibiciones de Estados Unidos a Huawei, una de las marcas más representativas del país asiático.

China lleva tiempo trabajando en sustituir la tecnología extranjera; aunque en honor a la verdad se trate de un juego de políticas globales.

China se burla de los temores de Estados Unidos sobre Huawei con una parodia ¿Y el negocio apá?

No obstante y más allá de las disputas, esta decisión podría afectar sobre todo a Dell y HP, las mayores representantes estadounidenses con presencia en China; de hecho, ya han caído las acciones de estas empresas.

De igual forma, beneficia a Lenovo que ya ha subido en las bolsas de Hong Kong, mientras que el desarrollador de software Kingsoft también está viendo cómo esta novedad le ha reforzado en sus acciones.

Desde 2019, China comenzó a legislar en ese mismo sentido; el comité central del Partido Comunista aprobó un plan para que todos los servicios gubernamentales reemplacen, en un máximo de 3 años, todos los equipos de hardware y sistemas operativos de origen extranjero por equivalentes nacionales.

Con este plan, el gigante asiático sigue los pasos de Rusia en cuanto a cibersoberanía.

¿Quieres estar al día en el mundo de la tecnología?¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube y no te pierdas lo mejor en gaming, gadgets y cultura geek! Síguenos en redes